Sesiones de fisioterapia  

Si hablamos de fisioterapia, algo muy común que quieren saber los pacientes es cuál es la frecuencia de las sesiones.

En este post responderemos a esta pregunta, además, de recomendaciones para establecer una frecuencia adecuada.

Frecuencia de las sesiones de fisioterapia  

La frecuencia se establecerá dependiendo de la evaluación integral del paciente, pero se debe tener en cuenta:

  • Patologías agudas: Cuando se produce una lesión, las sesiones normalmente son más frecuentes (2-3 veces por semana) para controlar tanto el dolor, como la inflamación y favorecer la cicatrización.

  • Patologías crónicas: Si hablamos de casos crónicos como la artritis reumatoide o el dolor lumbar persistente, las sesiones pueden ser menos frecuentes (1-2 veces por semana) con el objetivo de tener un mantenimiento de la función, la movilidad y la calidad de vida.
  • La gravedad de la lesión: En el caso de lesiones graves o dolor intenso puede ser necesario sesiones más frecuentes al inicio del tratamiento.

  • El progreso del paciente: Dependiendo de cómo responda el paciente al tratamiento se determinará la frecuencia. Si obtuviera una mejora significativa, las sesiones pueden espaciarse. Pero, si el progreso es lento o se presentan complicaciones, podría ser beneficioso aumentar la frecuencia.
  • La disponibilidad del paciente: El plan de tratamiento debe ser realista y adaptable a la realidad del paciente para que tenga éxito.

Casos en los que es recomendable ir al fisioterapeuta todos los días   

Ir al fisioterapeuta todos los días puede ser recomendable en los siguientes casos:

  • Lesiones agudas graves: Tras someterse a una cirugía, fractura o lesión grave en el que sea necesario un tratamiento intensivo para controlar el dolor, la inflamación y favorecer la cicatrización.

  • Rehabilitación postoperatoria: Tras someterse a una cirugía en la que se necesite posteriormente recuperarse, en este caso, las sesiones diarias pueden ser vitales para recuperar movilidad, fuerza y la función de la zona afectada.

  • Condiciones neurológicas: En algunos casos de afecciones neurológicas que requieren un enfoque intensivo de fisioterapia, como la enfermedad de Parkinson o el ictus, las sesiones diarias pueden ser beneficiosas.

  • Preparación para un evento deportivo: Atletas profesionales o deportistas que estén en plena preparación de una competición importante pueden tener sesiones diarias para optimizar su rendimiento y prevenir lesiones.

Casos en los que no es recomendable ir al fisioterapeuta todos los días   

Ir al fisioterapeuta todos los días no es recomendable en los siguientes casos:

  • Patologías crónicas estables: Condiciones crónicas como la artritis reumatoide o el dolor lumbar persistente, el hecho de ir a sesiones diarias es innecesario de hecho puede ser contraproducente, sobrecargando física y mentalmente al paciente.
  • Condiciones que no requieren tratamiento intensivo: Si se tienen molestias leves que no causan mucho dolor o limitación de la función, el tener sesiones diarias pudiera ser excesivo.
  • Fatiga, dolor o molestias: Sesiones diarias, especialmente en las primeras etapas de recuperación, podrían generar fatiga física o mental en el paciente.

La frecuencia ideal para acudir al fisioterapeuta depende de factores individuales, tipo de tratamiento…

El fisioterapeuta es el encargado de determinar la frecuencia adecuada para cada caso.

La fisioterapia mejora la flexibilidad, la movilidad, la fuerza muscular, alivia y reduce el dolor. Muy importante acudir al fisioterapeuta no sólo para tratar lesiones sino también para prevenirlas.

Así que no lo pienses más en el Centro Sanitario de Sonoclinic nos preocupamos por la salud y bienestar de nuestros pacientes, y es por eso por lo que contamos con todos los medios necesarios para ofrecer los mejores tratamientos de fisioterapia, proporcionados por un equipo de profesionales altamente cualificados.

Puedes reservar tu cita aquí:

https://www.doctoralia.es/clinicas/centro-sanitario-sonoclinic

Deja un comentario

Centro Sanitario Sonoclinic es un centro multidisciplinar, donde especialistas en diferentes ramas y terapias tratarán sus dolencias.

¿Dónde estamos?

91 007 53 35

Calle Ronda del Saliente, 16
Torrejón de Ardoz. Madrid

logo parking

1 hora GRATIS
PLAZA MAYOR

Centro Sanitario Sonoclinic © Todos los derechos reservados