La dislexia es una dificultad específica de aprendizaje que, aunque normalmente se asocia con la infancia, la dislexia también puede afectar a los adultos.
Hoy te hablaremos, de los signos más habituales de la dislexia en niños y adultos, ya que es importante que se puedan conocer los signos de alerta para comenzar con la intervención logopédica cuanto antes.
Es importante saber que la dislexia no es una enfermedad, ni una deficiencia intelectual, ni una consecuencia de la falta de educación. Las personas que tienen dislexia tienen una capacidad intelectual normal, pero tienen dificultades específicas para procesar y comprender el lenguaje escrito. La dislexia es una condición neurológica donde se ve afectado el funcionamiento del cerebro, y puede ser por herencia genética.
Signos y síntomas de la dislexia en niños
La dislexia puede tenerla cualquier persona, pero se diagnostica con mayor frecuencia en la infancia. Los signos y síntomas de la dislexia en niños pueden incluir:
- Dificultad para aprender el alfabeto y asociar letras con sonidos.
- Dificultad para leer palabras simples y comunes.
- Dificultad para deletrear palabras comunes.
- Dificultad para comprender lo que se lee.
- Dificultad para seguir instrucciones.
- Dificultad para recordar información que se lee o se escucha.
- Dificultad para recordar números y hechos.
Signos y síntomas de la dislexia en adultos
La dislexia, también puede afectar a los adultos. Los signos y síntomas de la dislexia en adultos pueden incluir:
- Dificultad para leer, escribir y deletrear.
- Dificultad para comprender lo que se lee.
- Dificultad para seguir instrucciones.
- Dificultad para recordar información que se lee o se escucha.
- Dificultad para recordar números y hechos.
- Dificultad para hablar en público.
- Dificultad para planificar y organizar.
La dislexia en adultos no se trata de falta de inteligencia, sino de una dificultad en el procesamiento del lenguaje. Muchas personas con dislexia aprenden a compensar sus dificultades y llegan a tener carreras exitosas.
Cómo se diagnostica la dislexia
La dislexia se diagnostica mediante una evaluación completa. La evaluación incluye diferentes pruebas de lectura, escritura, ortografía y comprensión del lenguaje, también puede incluir pruebas cognitivas para evaluar la memoria y la atención.
Por lo tanto, la dislexia es un trastorno del aprendizaje que afecta tanto a la lectura como a la escritura. Los signos y síntomas varían dependiendo de la edad del paciente, pero incluyen dificultad para leer y escribir palabras, problemas para comprender lo que se lee y dificultades para expresarse por escrito. La logopedia ayuda a las personas con dislexia a mejorar sus habilidades de lectura y escritura.
En Sonoclinic contamos con un equipo de logopedas con la mejor formación, que realizan todos los tratamientos de manera totalmente personalizada, contando siempre tanto con los materiales como con la tecnología más adecuada y avanzada del momento para llevar a cabo un tratamiento individualizado de cada uno de nuestros pacientes, siempre adaptándose a sus características.
En Sonoclinic ayudamos a las personas a superar los desafíos de la dislexia y mejorar su calidad de vida.