Optar por hábitos saludables es un factor muy importante, no solo para estar sanos, sino también para la prevención de determinadas enfermedades y mejorar nuestra calidad de vida.
En este artículo te proporcionamos algunos consejos para implementar 4 hábitos diarios saludables que puedes aplicar a tu vida de forma sencilla y útil, de los cuales observarás a corto y largo plazo muchos de sus beneficios. Estas prácticas que os vamos a mencionar a continuación son recomendables para todo tipo de personas, independientemente de su edad o sexo.
1. Aliméntate de forma saludable y equilibrada
Una dieta equilibrada es fundamental para mantenernos saludables, combatir el sobrepeso como otras patologías o enfermedades que cada vez tienen más incidencia. Podemos introducir a nuestra alimentación hábitos como por ejemplo, reducir el consumo de sal, azúcar, bebidas alcohólicas o azucaradas.
Seguir una dieta saludable y variada, no deben de excluir alimentos salvo por algún caso en específico o alguna patología (como por ejemplo personas que tienen diabetes). Es muy importante incluir en nuestra dieta verduras, frutas, hidratos de carbono saludables, proteínas y grasas.
2. Realiza ejercicio de forma regular
La práctica de ejercicio moderado es uno de las prácticas más favorables para fomentar el estrés y el equilibrio psicológico. Ir a caminar, montar en bicicleta, hacer una clase de Pilates, y demás deportes produce a largo plazo un aumento de los niveles de dopamina, la serotonina y la endorfina.
Para realizar ejercicio debemos adaptar ciertas disciplinas a nuestra edad y condición física. Según la Organización Mundial de la Salud lo más recomendable es incluir al menos 30 minutos de actividad física de intensidad moderada en nuestra rutina diaria.
Este hábito te permitirá mantener la agilidad, también ayuda a reducir el riesgo de ciertos accidentes comunes, como tropezones o caídas. Incluso, ayuda a minimizar enfermedades como la artrosis, la hipertensión, la osteoporosis.
3. Relájate, práctica Mindfulness o meditación
Puedes practicar Mindfulness o meditación cuando te encuentres con pensamientos intrusivos. El mindfulness es un conjunto de prácticas que utiliza técnicas inspiradas en la meditación Vipassana y que tienen como fin llegar a un estado de «Atención plena». En el momento que sientas estrés profundo, agobio o ansiedad tanto en casa, en el colegio, en el trabajo o en cualquier lugar, puedes implementar esta práctica.
Si implementas esta práctica a diario tus niveles de ansiedad seguramente se reduzcan. También recomendamos aquellas personas que necesiten ayuda para gestionar sus emociones pedir ayuda Psicológica.
4. Potencia tu autocuidado
Trabajar tu autocuidado es fundamental para estar bien contigo mismo, fomentar tu amor propio y escuchar en que momento te encuentras. Existen ciertas formas de trabajarlo en profundidad, como por ejemplo tener un diario de sucesos significativos del día, practicar tu deporte favorito, tomar un café con amigos, cuidar tu cuerpo, etc.
En la medida de lo posible, incluye en tu rutina estos hábitos que te ayudarán a mejorar tu salud mental. Si necesitas ayuda te invitamos a visitar el Centro Sanitario de Torrejón de Ardoz donde podréis trabajar con nuestros profesionales para que vuestro proceso sea lo más sencillo posible.
Ven a conocer a nuestros profesionales psicólogos. Muchos problemas tienen una solución y en el Centro Sanitario Sonoclinic queremos ayudarte a que te sientas mejor con tu día a día.