La Sociedad Española de Fertilidad calcula que existen entre un 600.000 y 800.000 parejas que tienen dificultades para tener hijos. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), 1 de cada 6 parejas tiene dificultades.
Según la OMS, la infertilidad es «una enfermedad del aparato reproductor definida por la imposibilidad de lograr un embarazo clínico después de 12 meses o más de relaciones sexuales sin protección regular». En los últimos años los datos epidemiológicos reflejan un incremento de los problemas de fertilidad en las parejas, posiblemente derivado de múltiples factores; fisiológicos, ambientales y sociodemográficos.
Se ha producido un incremento diferencial en casos relacionados con la infertilidad. Las causas y razones son dispares pero muchas de ellas podemos auto regularlas con nuestros hábitos. En términos generales, el estilo de vida puede llegar a favorecer o dificultar el proceso significativamente. Los hábitos que inciden de forma negativa en la fertilidad son varios, como el consumo de alcohol y tabaco, el consumo excesivo de cafeína, una nutrición desequilibrada, sedentarismo, estrés y un largo etcétera; no ayudan a concebir.
GUÍA DE RECOMENDACIONES DE CENTRO SANITARIO TORREJÓN PARA EL CUIDADO DE LA FERTILIDAD:
-
Una dieta equilibrada
https://centrosanitario.es/dietetica-nutricion/
Seguir una dieta saludable repercute de forma favorable en la fertilidad. Para establecer una dieta equilibrada es conveniente combinar todos los alimentos, el consumo de frutas y verduras, alimentos ricos en fibra, hidratos de carbono, proteínas… de forma consciente. Para ello te recomendamos que asistas a nuestro nutricionista, el cual te recomendará lo mejor para ti y seguirá contigo tu proceso.
-
Ejercitar el cuerpo de forma moderada
La práctica de ejercicio tiene numerosos beneficios, físicos y psicológicos. Además, ayuda en todos los sistemas de nuestro organismo, entre ellos el sistema reproductor.
-
Prácticas para mejorar la relajación: Pilates
https://centrosanitario.es/pilates/
Practicar Yoga, Pilates o ejercicios respiratorios mejorar notablemente la fertilidad. El beneficio del Pilates ayuda tanto antes como durante el embarazo. En Pilates se realizan ejercicios que ayudan a flexibilizar los músculos, mejorar la postura y libera tensiones del cuerpo. Practicando Pilates mejoras indudablemente la circulación y la respiración, favoreciendo así la fertilidad. Además, ayuda a fortalecer el suelo pélvico y aumenta el tono de la faja abdominal.
-
La importancia del factor psicológico
https://centrosanitario.es/psicologia/
El estrés es uno de los factores que dificultan a la hora de lograr el embarazo. Las mujeres con estrés y ansiedad ovulan un 20% menos y la posibilidad de que sus óvulos sean fertilizados disminuye en más de un 30%. Por este motivo Centro Sanitario Torrejón cuenta con un equipo de Psicología para ayudarte a lograr una estabilidad en tu día a día.
Si crees que algún de estos factores está descuidado y estás pensando en comenzar a cuidarte y mejorar tu fertilidad, ponte en contacto con el Centro Sanitario de Torrejón y nuestro equipo de Dietética y Nutrición, Pilates y/o Psicología.